La Entrega a lo que sientes
Nuestra respuesta ante un evento del presente puede ser de Naturaleza sensible o intelectiva.
Me gustaría abordar la sensibilidad como nuestra capacidad de Sentir.
Una reacción natural que implica eso, naturalidad, es para ser tú mismo.
La sensibilidad te servirá en la medida en que se exprese de forma natural.
Tampoco debería confrontarse el pensamiento con lo que sientes juzgando desde la mente, definiéndolo como débil o más importante.
Tampoco puedes infravalorar tu capacidad de pensar, por asumir que te hace frío o insensible. Todo tiene algo de sentido sentido en el momento y tiempo.
Debes entender que solamente tiene sentido una reacción a lo que de hecho está sucediendo , a lo que se hecho estás sintiendo a lo que de hecho estás pensando.
La reacción al presente
debe experimentarse un el sentido de apropiación.
Tanto sentir como pensar siempre desembocan en la conciencia.
Cuánto puedes entregarte a lo que sientes?
Puedes ir más allá de las emociones y sentimientos sin que intervenga la mente? Cuanto puedes entregarte?
La conciencia es una condición que prevalece y es Aquello que conoce. La condición o el eatado que está lleno de todo y ausente de nada: cuando la integración que se tiene con aquello que se ama ocurre. Aquello que se ama puede ser tu cuerpo, tú respiración, tu mente tú dolor....
Y lleno de Aquello, entonces viene el gozo, la Alegría sin causa que es la verdadera y única emoción del Alma liberada..
Un sentir que parece que cabe en el cuerpo, ni en el corazón, ni en la cabeza y entonces, nace el llanto. Parr e que pudieras romperte en mil pedazos ,el cuerpo tiembla, la respiración es entrecortada o muy extendida sin ninguna voluntad sobre ello y, a veces, aparecen palabras sin sentido o solamente el deseo de cercanía con aquello que se ama.
Sin comentarios